viernes, 28 de diciembre de 2012

SIN CENSO NO HAY CONSEJO COMUNAL


Con la finalidad de cumplir con el requisito de realizar un censo demográfico y socioeconómico de la comunidad, es preciso que cada uno de los propietarios y vecinos del área geográfica entreguen al equipo promotor una planilla de Censo.
La realización de este censo demográfico y socioeconómico de la comunidad es un requisito formal y obligatorio para la conformación del Consejo Comunal según el Articulo 16 de la Ley Orgánica de Los Consejos Comunales.
Este censo es la base fundamental para constituir el registro electoral y poder convocar las elecciones de los comités de las unidades del consejo comunal, así como la comisión electoral permanente. Es fundamental agilizar la entrega de las planillas para poder concretar la constitución definitiva del consejo comunal. La información suministrada en el censo es confidencial.
Pronto informaremos sobre una jornada especial del Censo
Por eso, el equipo promotor tiene las siguientes funciones:
1. Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines del consejo comunal.
2. Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad.
3. Organizar la realización del censo demográfico y socioeconómico de la comunidad.
4. Convocar la primera Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, en un lapso no mayor de sesenta días a partir de su conformación.
La suma de información permite:
  • Elaborar el censo demográfico y socioeconómico comunitario, exigido en el artículo 16 de la Ley de Consejos Comunales.
  • Facilita el uso de la información sociodemográfica en la elaboración de proyectos comunitarios.
  • Proporciona una base de información fundamental para el trabajo de los voceros (as) del consejo comunal.
  • Permite identificar a los miembros de la comunidad que pueden ser involucrados en planes y proyectos de inclusión social y de mejoramiento de las condiciones de vida.
  • Proporciona el conocimiento de la realidad comunitaria desde una perspectiva de participación y corresponsabilidad en la implementación de políticas públicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario